Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Ayuno intermitente y running

Ciudad de México

El ayuno es una de las estrategias de alimentación más antiguas, pues se ha practicado alrededor de todo el mundo por razones religiosas y culturales. Hoy en día es una de las dietas más populares, tanto para bajar de peso, como para promover la salud. Te contaré en qué consiste el famoso ayuno intermitente, así como sus riesgos y beneficios.

¿Qué es el ayuno intermitente?

“Ayuno” significa aplazar de manera voluntaria el consumo de alimentos. Existen dos formas de hacer ayuno intermitente:

  • La original: comer cinco días y ayunar dos.
  • La versión corta: 16 X 8 (16 horas de ayuno, por 8 de alimentación) ó 20 X 4 (20 horas de ayuno por 4 de alimentación).

¿Cómo es que esto ayuda para bajar de peso?

Cuando dejamos de comer disminuyen nuestros niveles de insulina, hormona encargada de “almacenar” todo lo que comemos. El cuerpo en su ausencia, busca la manera de quemar la energía almacenada. Es así como utiliza de las reservas y se da la pérdida de peso.

Algo que debemos tomar en cuenta es que, para bajar de peso, es necesario ingerir menos calorías que las que nuestro cuerpo gasta durante todo el día y en el entrenamiento. Este déficit calórico es muy fácil de lograrse si hacemos ayuno, pues prácticamente estamos eliminando una o varias comidas de nuestra dieta. Pero, aunque hagas ayuno intermitente, si en tus horas de consumo te excedes demasiado en calorías, de nada servirá.

Ventajas

  • Pérdida de peso y grasa corporal.
  • Tratamiento alterno para personas que les cuesta mucho trabajo perder kilos.
  • Disminución de los niveles de insulina y glucosa en sangre.

Desventajas

  • Así como se pierde grasa corporal, también puedes llegar a perder masa muscular,sobretodo cuando ayunas 24 horas o más. Esto es porque se produce catabolismo o degradación de proteínas para poder estabilizar nuestros niveles de energía.
  • Mal rendimiento deportivo. Si ayunas y entrenas a alta intensidad, o haces carreras de una hora o más, te agotarás mucho más rápido y tendrás más riesgo de lesionarte.
  • Mal rendimiento laboral. Si puedes sentirte mal durante el entrenamiento, imagínate el resto del día cómo te irá.

Si quieres bajar de peso, lo mejor es que acudas con un nutriólogo para que te realice un plan personalizado. Nunca hagas “dietas de moda” sin supervisión de un profesional, pues puedes poner en riesgo tu salud.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN