
Este próximo lunes 26 de mayo comienza la temporada de descuentos, ofertas y promociones del Hot Sale 2025 en México, una semana perfecta para comprar eso que tanto querías con un súper precio, siendo la época favorita de los compradores.
Sin embargo, no sólo es la semana favorita de ellos sino de los ciberdelincuentes, pues esta temporada de descuentos se presta para estafar y defraudar a los compradores; por lo que acontinuación te dejamos los pasos que debes seguir si fuiste víctima de fraude digital.
México, #1 en víctimas de fraudes digitales
Desde el próximo lunes 26 de mayo hasta el martes 3 de junio, los mexicanos podrán disfrutar de los mejores descuentos en tiendas en línea gracias al Hot Sale 2025, sin embargo, también debe ser un recordatorio de comprar sabiamente.
México, además de ser una de las capitales con mayor acceso a Internet, también es una de las sociedades digitales con más casos de fraudes en línea, pues acorde a datos de SILIKN, el país tuvo 20 millones de víctimas tan sólo en 2024.

El 'phising' fue la ténica de preferencia de los ciberdelincuentes durante el 2024, en la cual suplantan la identidad de una empresa con el objetivo de robar información personal sensible como correos electrónicos, contraseñas y NIPs de cuentas bancarias.
¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude digital en el Hot Sale?
Durante este Hot Sale 2025 ten mucho cuidado con los sitios de Internet sospechosos, así como descuentos y promociones que prometen mucho por muy poco dinero, pues son el gancho principal de los ciberdelincuentes.
A continuación te dejamos una serie de pasos a seguir si fuiste víctima de fraude digital para garantizar que tu dinero regrese y sobretodo, que la seguridad de tus cuentas quede intacta.
- Reporta el cargo a tu banco: Si hiciste una compra digital pero terminó por ser fraude, comúnicate con tu banco lo más pronto posible para solicitar la cancelación de tu compra y el reembolso de tu dinero.
- Actualiza tus contraseñas: Si compartiste información personales en sitios web no seguros, deberás cambiar tus contraseñas lo más pronto posibles, desde tu banca móvil, emails y otros.
- Reúne evidencia: toma capturas de pantalla de la página web, correos de confirmación, comprobantes, conversaciones y cualquiero otra que ayude a comprobar el fraude.
- Denuncia: a través de la Condusef, Profeco y/o la Policía Cibernética puedes hacer las denuncias correspondientes de fraude digital para que te den orientación y acompañamiento.