
Una de las prácticas fraudulentas más comúnes en México han sido los famosos "montachoques", aunque existe una manera de poder evitar caer en sus estafas.
Una de las prácticas fraudulentas más comúnes en México han sido los famosos "montachoques", aunque existe una manera de poder evitar caer en sus estafas.
Además del hackeo por buzón de voz, los delincuentes practican la suplantación de identidad por medio de la app de mensajería.
Un juego infantil se convirtió en una manera de realizar estafas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Conoce algunas recomendaciones importantes para evitar caer en fraudes telefónicos y cómo operan los delincuentes bajo estos escenarios.
Imagina llegar a casa y encontrar un paquete a tu nombre en la puerta, pero con un detalle inquietante: tú no lo pediste.
Con el pretexto de invitarte a participar en juegos, los supuestos promotores te pueden sacar mucho dinero.
A través de las redes sociales, personas denuncian la nueva forma de estafar en las calles del país.
Llamas, contestas, clonan tu voz y roban tu identidad para cometer fraudes a tu nombre; así opera la nueva estafa telefónica de las '3 palabras'.
Las "llamadas fantasma" son muy populares entre los usuarios mexicanos ya que diario se registran, pero el origen de estas puede deberse a diversas razones.
Gracias a sus importantes innovaciones, algunos modelos de iPhone pueden apoyar a usuarios con el bloqueo inmediato de llamadas desconocidas.