
La Copa del Mundo del 2026 está cada vez más cerca, pero en la planeación de la misma se han tenido que encontrar puntos de acuerdo con diversas situaciones que se han presentado. Una de ellas fue la de los palcos, en especial los del Estadio Banorte (Azteca), pues hay que recordar que FIFA ejerce el control de los estadios en su totalidad.
A raíz de la disputa que se dio con los palcohabientes del Estadio Banorte, quienes poseen el título de propiedad de su correspondiente palco y que se negaron a cederlo, se tuvo que llegar a un acuerdo entre los dueños, la administración del inmueble y la propia organización del Mundial.
Al final, el pasado 10 de septiembre el Estadio Banorte dio a conocer los acuerdos a los que se llegaron. “Los trabajos con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para asegurar que los Titulares de palcos y plateas en el tres veces sede mundialista estadio Ciudad de México, puedan usar lugares asignados durante la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, fueron exitosos. Hoy comunicamos con gusto que los palcohabientes y plateahabientes podrán ejercer el acceso y uso a sus palcos/plateas, sin costo alguno, durante los cinco partidos que se celebrarán en el Estadio. Para ello, el Estadio ha hecho una serie de compromisos y pagos a la FIFA. Los palcohabientes y plateahabientes deberán cumplir con un proceso de registros y requisitos”.

Asimismo el proceso ya fue anunciado y tendrán que llevar a cabo su registro en un sitio web para agendar su cita y llevar a cabo su trámite y la fecha límite para ello es este viernes 26 de septiembre. Lo único que tendrán que pagar los propietarios serán los alimentos y bebidas, ya que no podrán pasar los propios, y tendrán que consumir de los proveedores y patrocinadores del torneo,
¿Qué pasa con el Estadio Guadalajara?
El Estadio Akron, por su parte, tiene un modelo totalmente distinto de venta y renta de sus palcos a diferencia del Banorte, pues hay varios niveles de adquisición.
La casa de las Chivas, inaugurada en el 2010, ya cumplió con su primera etapa de renta, que fue por 15 años y vence en el 2025, y los costos se dividen según el paquete, pues hay solamente para duelos de la Liga MX, que es poco más del 90 por ciento, y otro que incluyen algunos eventos especiales.

Actualmente la renta multianual del Estadio Akron es por mucho menor tiempo, tiene algunos beneficios según el nivel adquirido, que va desde entradas más económicas en torneos internacionales en los que participan las Chivas, además de prioridad y preventa en otro tipo de eventos especiales. En todas las opciones no se incluyen las entradas a los cuatro duelos de la Copa del Mundo, pero sí tienen prioridad para la adquisición de los boletos, además de una atención personalizada con un ejecutivo de ventas que FIFA y Chivas designaron.
El costo del palco para 12 personas que incluye los cuatro partidos mundialistas en el que se llamará Estadio Guadalajara ronda los 3.5 millones de pesos, según fuentes cercanas a mediotiempo.
¿Cuál es el caso en el Estadio Monterrey?
El caso del Gigante de Acero es similar al de la casa del Rebaño Sagrado, pues los actuales propietarios de palcos tendrán que comprar el paquete de cuatro partidos, el cual ronda los 3 millones de pesos, una cantidad semejante a la de la sede de la Perla Tapatía.

En la sede norteña también se tiene personal exclusivo para contactar a los palcohabientes y ver si están interesados o no en adquirir las entradas al Mundial. En caso de que la respuesta sea no, se liberan esos espacios para otra persona interesada.
A diferencia de lo que pasa en el Akron, en el Estadio BBVA los propietarios de palcos sí tienen derecho a ingresar a otros partidos como torneos internacionales, conciertos, espectáculos… menos a los cuatro partidos de la Copa del Mundo que se jugará el siguiente año.