Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

Honduras, el enano que se siente grande

La naturaleza del futbol suele presentarnos la oportunidad de engrandecernos ante la mínima provocación. Sucede a diario en el mundo del balompié. Nosotros mismos hemos llegado a sentir que somos favoritos ante Brasil por haber triunfado en un partido anterior, cuando la realidad es que la historia y el prestigio conllevan un peso que escapa de lo inmediato. Parafraseando la frase que reza que "una golondrina no hace verano" podemos afirmar que un partido no construye una jetatura y que el pasado no tan reciente posee un valor que no se borra con tres o cuatro enfrentamientos con resultado positivo para el perdedor habitual.  

El pobre nivel futbolístico de la Concacaf permite que México, usualmente en el otro lado de la moneda, sea el referente obligado para que los equipos centroamericanos se sientan grandes o pequeños. Aunque se considere a Estados Unidos como el actual "gigante" de la región, el futbol de nuestro país se mantiene como el más odiado, ya que existen mayores similitudes en términos económicos, políticos y sociales con respecto a los rivales a los que nos enfrentamos. A nivel mundial, si el conjunto de Eriksson derrota a Inglaterra o Italia, nos sentiremos con posibilidades de alcanzar objetivos mayores. En el tercer mundo balompédico, si Honduras vence al conjunto tricolor, explota la fiesta nacional y se engrandece al jugador del partido con Photoshop para mostrarse como los héroes monumentales que nunca han sido. 

La obligación de las escuadras de mayor importancia en este tipo de casos es la de imponer condiciones al siguiente encuentro y escribir una ejemplar lección para la pobre víctima. La verdeamarelha lo ha hecho con la Selección Mexicana. Así como se le puede ganar en partido de ronda de grupos, nos vapulea en fases a ganar o morir, en los duelos de mayor trascendencia. Los dirigidos por Sven Göran Eriksson deben actuar con firmeza, coraje y decisión después del tropiezo en la ronda anterior para que los medios de comunicación catrachos se vean forzados a continuar su campaña de "Hoy sí Papá· con un "Hoy sí Papá...estamos en crisis". El enano, sin afán despectivo, pero recalcando lo que es evidente en la comparación entre México y Honduras, tiene que volver a serlo. De los guerreros aztecas depende.  

En parte, por eso me gusta el futbol. Siempre habrá equipos mejores y peores que el nuestro, y eso nos da la posibilidad de sentirnos potencia de cuando en cuando o de vaticinar lo peor cuando el de enfrente luce con más potencial. Dejemos que los hondureños preparen las espadas y la garganta, que se burlen del Tri y la presencia de naturalizados, que se pongan como Gigantes, que lo disfruten mientras puedan. Nosotros hemos hecho lo mismo. Y no los culpo, pero presiento que hoy volverán a ser chiquitos. Tampoco tendría que ser una tragedia para ellos. Ya les tocará enfrentarse a equipos con los que sí tengan merecido sentirse superiores.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN