Futbol
David Izazola
Columna de David Izazola David Izazola

Superhéroe sin capa, pero con guantes; columna editorial

Ciudad de México

Sin importar el nivel deportivo, el portero se puede convertir en villano tan solo por cometer un error durante los 90 minutos, deberán de estar preparados emocionalmente para tener una semana llena de críticas por parte de todo el medio, normalmente pasa esto por un simple error.

Sin embargo, para tener el reconocimiento de la afición, medios de comunicación y club tienen que volar, y si, leyeron bien, no solo una vez sino durante todo el partido, y por lo general, esto pasa cuando sus compañeros no están jugando bien, ellos tienen que ser la excepción, tienen que brillar, esto se convierte en una sola señal, y es que su oportunidad ha llegado.

Son los jugadores más solitarios dentro del terreno de juego, los más queridos en un partido o los mas odiados, se visten con un color diferente al de su equipo, cargan con una responsabilidad inmensa, sin duda alguna son especiales, y un tanto incomprendidos por todo el medio pambolero.

Tienen una gran ventaja, y es que los podemos llamar de distintas formas: arquero, guardameta, portero, cancerbero y la lista continúa, yo prefiero llamarles superhéroes.

Se vuelve tan ingrato en ocasiones esta posición, que sólo un error puede marcar por completo sus carreras, en una lista interminable, menciono a los más criticados: Neuer, Karius, Muslera, De Gea, Lloris, Caballero y demás, seguro los identifican e inclusive en su equipo habrá existido un caso similar, pero tengo que decirlo, es totalmente normal que una persona se equivoque en su profesión, cualquier jugador que tengan en mente, les aseguro que se ha equivocado.

Nos volvemos sumamente estrictos al momento de criticar a uno de ellos, y no sólo les hablo de la gente externa al club, sino que los mismos compañeros son los primeros en criticar y resaltar el error de éste, ya sea por medio de un gesto en la cancha o en los vestidores.

En la Liga MX, no es la excepción, este torneo les ha tocado ser criticados a Jesús Corona y Guillermo Ochoa, ambos han pasado de ser villanos y futuros suplentes, todo esto propuesto por algunos medios de comunicación, a convertirse en las figuras de sus respectivos equipos.

Este fin de semana tuvimos otro caso similar, Alfredo Saldívar guardameta de los Pumas, dejó escapar un flojo disparo de Rodrigo Millar y es que, podemos observar en la toma que hay detrás de la portería como Saldívar quiere colgarse del travesaño, asumiendo que el balón no entraría a la portería.

Poco se habla del error previo de Luis Fernando Quintana, quien despeja de mala forma el balón a la mitad del campo, creando una oportunidad clara de gol para Morelia y de esta forma originarse el gol de los visitantes.

Hay que ser objetivos, Alfredo Saldívar sí se equivoca, aún más por querer colgarse del poste y no tanto por el mal gesto que tuvo al atacar ese balón, pero es la consecuencia de otro error que nadie menciona, el portero tiene mucha responsabilidad, eso es evidente, pero no se le debe de crucificar de la forma en que la afición puma lo esta haciendo, debemos de tener un poco de memoria a corto plazo y ver como Saldívar ha sido pieza fundamental para que los Pumas de la UNAM estén en los cuatro primeros de la tabla general.

Esta fórmula, será útil para descifrar si el portero de tu equipo vale la pena; contrastando el número de errores que haya tenido durante el torneo con las veces que ataja un posible gol, seguro que las matemáticas te darán la respuesta en términos positivos.

Los porteros deben asumir que esa posición es así, seguirán teniendo errores y la gente los seguirá criticando.

El futbol siempre será el mismo, ellos serán amados u odiados, pero jamás serán olvidados.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN