Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

3 mitos sobre las grasas que debes conocer

Ciudad de México

Las grasas son una parte muy importante de una dieta sana. Además de darle sabor y textura a nuestros platillos, son necesarias para mantener la salud del cerebro, producir hormonas y transportar algunas vitaminas.

Estos son 3 mitos que existen sobre las grasas, y que debes conocer:

  1. Las grasas aportan muchas calorías. Sí, pero no por eso engordan. Lo importante es la composición y la calidad de los alimentos que consumimos, no las calorías. Por ejemplo, una galleta de 90 calorías que es pura azúcar, sí nos hace subir de peso, mientras que un aguacate de más de 200 calorías, no nos afectaría. Las grasas nos dan saciedad, no elevan nuestros niveles de glucosa y, por lo mismo, no nos hacen engordar.
  2. No todas las grasas son iguales. Las mejores son las vegetales, las que se encuentran en el aceite de oliva, las nueces, almendras, cacahuates, y en pescados de agua fría como el salmón, sardina y atún.
  3. Sí podemos comer grasas malas, sin abusar. No es que nunca puedas comerte unos tacos dorados o unas carnitas. Es cierto que el exceso de grasas malas (las fritas y las que provienen de los animales) puede afectar nuestros niveles de colesterol, pero tampoco es que estén prohibidas. Cómelas sólo de vez en cuando.



Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN