Se ha propuesto que la suplementación con vinagre de manzana puede traer beneficios a la salud. ¿Ayuda a bajar de peso, o a controlar el azúcar? Te contaré lo que necesitas saber.
El vinagre de ha utilizado desde hace muchos años en la cocina. Por su bajo pH ayuda a conservar mejor los alimentos, sin embargo, se requieren más investigaciones para comprobar sus efectos medicinales. Lo que sí está confirmado es que disminuye el índice glucémico después de una comida.
¿Qué es el índice glucémico? Se refiere a qué tanto se disparan los niveles de azúcar en sangre, después de una comida. Por ejemplo, si te tomas un jugo de naranja, se elevan más rápido que si te comes la fruta a mordidas, pues contiene fibra y eso ayuda a que a tu cuerpo le cueste más trabajo llegar al azúcar. Entonces, el vinagre de manzana no ayuda como tal a bajar de peso, pero el controlar nuestros niveles de glucosa claro que favorece nuestra salud:
- Diabetes. Estudios han sugerido que el consumir vinagre de manzana puede reducir los niveles de azúcar en sangre después de una comida, entonces, sin sustituir el medicamento y cuidando la alimentación, podría participar en el control de la enfermedad.
- Colesterol. En ratas alimentadas con vinagre de manzana, se ha visto una reducción importante en los niveles de colesterol malo (LDL) y un incremento del bueno (HDL), además, algunos compuestos que contiene esta fruta previenen enfermedades del corazón y mejoran la circulación.
A pesar de los beneficios que puede traer a la salud, debemos tener cuidado con el vinagre de manzana, pues puede tener efectos adversos. Altas dosis pueden causar: calambres, estómago revuelto, dolor de garganta, presión arterial alta, infecciones y acné entre otras.
Además se ha visto que, al igual que la insulina, el vinagre puede disminuir los niveles de potasio en el cuerpo, por lo que no se recomienda consumirlo si la persona está siendo medicada con insulina. Recuerda que, antes de suplementarte con cualquier cosa, debes consultarlo con un experto.