Ciudad de México
El zinc es un mineral muy importante para mantener la salud de nuestro cuerpo, relacionado principalmente con el crecimiento y desarrollo. Hoy te contaré cuáles son exactamente sus funciones, y en qué alimentos puedes encontrarlo.
1. Nos protege contra las enfermedades respiratorias. Es necesario para nuestro sistema inmunológico, el sistema que nos ayuda a luchar contra las enfermedades e infecciones. Recuerda que el entrenamiento muy intenso puede llegar a bajar nuestras defensas, así que mejor asegurarnos de consumir suficiente zinc.
2. Favorece la digestión. El zinc es necesario para transportar agua y electrolitos en el intestino, por lo que una deficiencia puede causar problemas digestivos y diarrea, que en una carrera o entrenamiento, suelen ser muy desagradables.
3. Protege la salud del corazón. Hay aspectos en el ambiente que no están bajo nuestro control, como por ejemplo, la contaminación. Correr en la ciudad, y el estrés que vivimos día a día, genera radicales libres, compuestos que se forman en nuestro cuerpo y que pueden llegar a dañar las células. El zinc es antioxidante, nos protege contra los radicales libres, evita que las arterias se obstruyan y permite una mejor circulación.
4. Mantiene el desarrollo muscular. Este mineral esencial, participa en la formación de proteínas, y además ayuda al equilibrio de ciertas hormonas como la testosterona, responsable de controlar el aumento de masa muscular. Debido a que desempeña un papel importante en la división y crecimiento de las células, permite que el cuerpo pueda curarse por sí mismo, por ejemplo de una herida.
¿Cómo saber si tengo deficiencia de zinc? Algunos de los síntomas son: acné, caída del cabello, diarrea, falta de apetito, infecciones frecuentes y alergias.
¿En qué alimentos se encuentra?
1. Nos protege contra las enfermedades respiratorias. Es necesario para nuestro sistema inmunológico, el sistema que nos ayuda a luchar contra las enfermedades e infecciones. Recuerda que el entrenamiento muy intenso puede llegar a bajar nuestras defensas, así que mejor asegurarnos de consumir suficiente zinc.
2. Favorece la digestión. El zinc es necesario para transportar agua y electrolitos en el intestino, por lo que una deficiencia puede causar problemas digestivos y diarrea, que en una carrera o entrenamiento, suelen ser muy desagradables.
3. Protege la salud del corazón. Hay aspectos en el ambiente que no están bajo nuestro control, como por ejemplo, la contaminación. Correr en la ciudad, y el estrés que vivimos día a día, genera radicales libres, compuestos que se forman en nuestro cuerpo y que pueden llegar a dañar las células. El zinc es antioxidante, nos protege contra los radicales libres, evita que las arterias se obstruyan y permite una mejor circulación.
4. Mantiene el desarrollo muscular. Este mineral esencial, participa en la formación de proteínas, y además ayuda al equilibrio de ciertas hormonas como la testosterona, responsable de controlar el aumento de masa muscular. Debido a que desempeña un papel importante en la división y crecimiento de las células, permite que el cuerpo pueda curarse por sí mismo, por ejemplo de una herida.
¿Cómo saber si tengo deficiencia de zinc? Algunos de los síntomas son: acné, caída del cabello, diarrea, falta de apetito, infecciones frecuentes y alergias.
¿En qué alimentos se encuentra?
- Carne: pollo, pavo, res, cerdo, hígado.
- Huevo.
- Mariscos: especialmente en las ostras.
- Semillas de calabaza y girasol.
- Lentejas y frijoles.
- Todo tipo de nueces.
- Panes y cereales integrales enriquecidos.
- Germen de trigo.