Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Por qué comer frutas y verduras de diferente color?

Ciudad de México

No nos tienen que gustar todas las frutas y verduras pero, ¿sabías que cada color aporta diferentes vitaminas y minerales? Te daré un resumen de los cinco colores principales para que le des más variedad a tu alimentación, cubras tus requerimientos y puedas rendir al máximo en tus entrenamientos.

Verde. Espinacas, brócoli, lechugas, col de Bruselas, chícharos, acelgas. Es el grupo más importante para los corredores por su aporte de magnesio, que participa en la relajación de los músculos. La deficiencia de este mineral puede causarnos fatiga y calambres. Además contienen ácido fólico, necesario para la energía y renovación de nuestras células.

Rojo. Jitomate, sandía, cerezas, fresas, rábanos, granada, arándanos, frambuesas, manzanas rojas, pimientos, uvas rojas. Es el color del corazón y, gracias al licopeno que aporta, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a mantener estable la presión arterial.

Blanco. Plátanos, papas, jícama, ajo, cebolla, coco, pera, coliflor, col, champiñones y setas. Poseen minerales como el selenio, importante para reforzar las defensas y además prevenir la retención de líquidos. Es un grupo muy rico en antioxidantes por lo que reduce el riesgo de padecer cáncer.

Amarillo. Naranja, piña, mandarina, mango, papaya y zanahoria. Ricos en vitamina C que, además de mantener fuerte nuestro sistema inmunológico, ayuda a la formación de colágeno, mejorando la salud de la piel. Además, estos alimentos contrarrestan las alteraciones de los rayos ultravioleta cuando corremos mucho tiempo en la calle.

Morado. Arándanos azules, berenjena, cebolla morada, betabel, moras azules, zarzamoras, higos, uvas moradas y pasas. Son ricos en antocianinas que, además de reducir el riesgo de padecer cáncer, nos ayudan a mantener la buena memoria, para que no olvides cuántos kilómetros tienes que correr.

Es cierto que no necesitas consumir suplementos de vitaminas y minerales, salvo que tengas alguna deficiencia en específico o seas vegano. Lo que sí puedes hacer, es comer al menos cinco porciones de fruta o verdura al día de diferente color.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN