Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Los beneficios de incluir pescado en tu dieta

Ciudad de México

Aunque no es un alimento que comamos todos los días, el pescado tiene un gran valor nutritivo. Estas son algunas razones para consumirlo:

1. Es rico en proteínas. Aporta proteínas de alta calidad y de fácil digestión.

2. Contiene ácidos grasos omega-3. Estos protegen la salud del corazón, previenen las enfermedades degenerativas, mejoran el sistema nervioso, y nos ayudan a desarrollar la agilidad mental y a tener buena memoria.

3. Es fuente de vitaminas y minerales. Vitaminas: A, complejo B, D y E. Minerales: fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

Existen dos tipos de pescado, los blancos y los azules:

  • Pescado azul. Se conoce también como pescado de agua fría, pues ahí es donde habitan, y su color de piel es más azulado. Contienen más grasa para soportar las bajas temperaturas, es decir, son los más ricos en ácidos grasos omega-3. Algunos ejemplos: atún de aleta amarilla, sardina, salmón, trucha.
  • Pescado blanco. Vive en el fondo del agua, donde no hace tanto frío, por lo que su contenido de grasa es menor. Son más fáciles de digerir, y su piel es color plateada y blanca. Algunos ejemplos: mojarra, mero, bacalao, robalo, tilapia, huachinango.

Se recomienda consumir pescado 2 o 3 veces por semana. Ahora ya conoces sus propiedades, inclúyelo en tu dieta.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN