Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Trastorno por atracones, todo lo que necesitas saber

Comer cantidades exageradamente grandes de alimentos y sin poder parar, es un problema grave de alimentación mejor conocido como el trastorno por atracones.

Todos llegamos a comer de más en algunas ocasiones, por ejemplo cuando nos damos la rebanada de la gula y repetimos pastel en una fiesta. Sin embargo, si queremos podemos controlarlo, a diferencia de las personas que padecen este trastorno, quienes pierden el control y, aunque se sienten avergonzados de su conducta, no pueden resistir la necesidad de comer en exceso. Y no debe ser algo vergonzoso, pues es una enfermedad y debe ser tratada.

Estos son algunos de los síntomas:

  • Comes grandes cantidades de comida, con rapidez, en periodos cortos de tiempo y sin poder parar voluntariamente.
  •  Seguir comiendo incluso cuando ya estás satisfecho.
  •  Después del atracón sentirte triste y avergonzado.
  •  Comer a escondidas.
  •  Podrías tener o no sobrepeso.
  •  A diferencia de la bulimia, no intentas vomitar, laxarte o hacer ejercicio para poder compensar ese exceso de calorías en tu cuerpo.

Las principales complicaciones tienen que ver con la obesidad y lo que esta puede causar: diabetes, presión alta, enfermedades del corazón y trastornos del sueño. Y además pueden haber complicaciones en la calidad de vida, tanto en la parte social, como familiar y laboral.

¿Con qué médico acudir? 

Generalmente los Psiquiatras son los indicados para diagnosticar este tipo de enfermedades, así como los demás trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia. En específico, el trastorno por atracón está relacionado con enfermedades mentales como la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar, y existen medicamentos que pueden ayudar en el tratamiento, junto con sesiones de terapia.

Aquí no es de fuerza de voluntad, las enfermedades mentales deben ser tratadas por los especialistas. El trastorno por atracón es difícil, y las personas sufren mucho pues todos los días convivimos con la comida. La buena noticia es que tiene solución si se atiende de manera correcta.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN