Otros Mundos

Atención | Cuál es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en México y qué exámenes se deben aprobar

Te compartimos los requisitos para tramitar la licencia de conducir y la edad límite para poder obtenerla.

¿Existe una edad máxima para poder tramitar la licencia de conducir en México? Esto dice la ley. (FOTO): Especial.
¿Existe una edad máxima para poder tramitar la licencia de conducir en México? Esto dice la ley. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Aquellos usuarios que cuenten con un automóvil deben obtener su licencia de conducir para poder movilizarse en la República Mexicana de forma legal, además de seguir las normas de movilidad. Estas bases pueden llegar a variar en algunos puntos del país, pues cada entidad puede establecer sus propias reglas de tránsito.

A pesar de ello, la edad límite para obtener este documento se mantiene bajo la misma línea en todo México, un elemento que siempre deberá estar en las prioridades de los ciudadanos que busquen obtener su licencia de conducir. Aquí te compartimos toda la información respecto al tema y cómo puedes obtener tu licencia este 2025. 

¿Cuál es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir? 

De acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en México no existe una edad máxima para poder obtener la licencia de conducir. Esto quiere decir que todos los ciudadanos pueden realizar el trámite por primera vez o renovar la licencia de conducir a lo largo de su vida, sin tener como preocupación su edad. 

A pesar de ello, lo que sí es obligatorio para los conductores es el poder superar de manera satisfactoria algunas pruebas para que el documento sea expedido. Aquellos que busquen obtener el documento deberán aprobar un examen de valoración integral, el cual podrá confirmar que los ciudadanos aún tienen aptitudes para manejar un vehículo de manera correcta. 

Esta es la edad máxima en que puedes tramitar tu licencia de conducir. Diseño
¿Hay una edad máxima en que puedes tramitar tu licencia de conducir en México? (FOTO): Especial.

Sumado a esto, los usuarios también deben aplicar una prueba teórico-práctica de habilidades necesarias para conducir, de acuerdo a lo estipulado en la legislaciòn mexicana. 

¿Cómo obtener la licencia de conducir? 

Como ya se mencionó, los requisitos pueden variar de acuerdo a cada estado del país, aunque a manera general estos son los documentos que suelen solicitarse para obtener la licencia de conducir: 

  • Identificación oficial con fotografía vigente (credencial INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio 
  • Acta de nacimiento
  • Pago de derechos
  • Constancia médica de prueba de aptitud psicofísica vigente (según el estado)
  • Certificado de capacitación, obtenida en el curso de manejo previo (según el estado)
  • Haber aprobado el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito (según el estado)
Licencia de conducir 2025: edad límite, requisitos y costos en CDMX (Foto: Especial)
¿Cuál es el costo de la licencia de conducir permanente en CDMX? (Foto: Especial)

​Este año, en CDMX los ciudadanos tienen la oportunidad de obtener su licencia de conducir permanente, teniendo como fecha límite para el proceso el 31 de diciembre. Después de ese día, los interesados ya no podrán volver a tramitarla.

Aquellos que busquen obtenerla por primera vez deberán realizar el examen teórico-práctico, así como adultos mayores. La cita para este trámite pueden sacarla a través del portal Llave MX o en la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas.  

El costo de renovación o trámite de primera vez es de $1,500 pesos para la licencia permanente; los documentos que se solicitan para esta licencia en CDMX son la identificación oficial, comprobantte de domicilio, CURP, línea de captura y cita impresa. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN